Centro de Educación Ambiental Puente del Perdón

El Centro está situado en la Zona Periférica de Protección del Parque Natural de la Cumbre, Circo y Lagunas de Peñalara y del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Espacios protegidos de gran valor ecológico formados por altas cumbres, morfología glaciar y valiosos ecosistemas que caracterizan el Valle del Lozoya (matorrales de montaña, pinares, robledales, encinares, sabinares, fresnedas), albergando una elevada biodiversidad.
El fomento de la sostenibilidad es uno de los objetivos prioritarios del Centro. Mediante la investigación, la participación y la divulgación, se logra la recuperación de especies hortícolas (banco de semillas), razas autóctonas, saberes tradicionales y aprovechamientos agropecuarios y forestales, contribuyendo al impulso de iniciativas privadas de desarrollo rural.
Se encuentra situado en el término municipal de Rascafría, frente al Monasterio de Santa María de El Paular.
En vehículo privado:
Desde la A-1/Autovía del Norte (Madrid-Burgos), salida 69 hacia la carretera M-604 dirección Rascafría/Lozoya y continuar por la M-604, hasta llegar a Rascafría, seguir por la misma carretera unos 2 km dirección Puerto de Cotos hasta al Centro situado en el km 27,600.
Desde la AP-6/Autovía del Noroeste (Madrid-A Coruña), salida 39 hacia M-601 en dirección Collado Villalba/Puerto de Navacerrada y en el Puerto tomar la M-604 durante 20 km hasta el Centro.
Desde M-607/Autovía de Colmenar (Madrid-Colmenar Viejo-Navacerrada), salida 36 hacia M-609/Colmenar-Soto del Real en dirección Soto del Real, atravesar este municipio y tomar la M-611/Soto del Real-Rascafría hasta llegar a esta población y continuar 2 km hasta el Centro por la M-604 dirección Puerto de Cotos.
En transporte público:
Autobuses líneas 194 y 194A.