Museo Lázaro Galdiano

Museo Lázaro Galdiano. Actividades para niños. Planes para niños. Talleres infantiles. Visitas familiares. Madrid

El Museo Lázaro Galdiano abrió sus puertas al público el 27 de enero de 1951 tras haber sido inventariados sus fondos por Emilio Camps Cazorla (1903-1952) cumpliendo el deseo de José Lázaro Galdiano de que su Colección sirviera para la formación y el disfrute de las generaciones futuras.

Durante esta primera etapa (1951-2001), el Museo expuso en su planta baja arqueología y artes decorativas (platería, esmaltes, joyería, bronces, marfiles…), así como una selección de obras de la escuela italiana. La planta noble estaba dedicada a la pintura española y europea de los siglos XV al XIX, junto a una sala destinada a la Armería, en la antigua entrada principal de la casa.

Actualmente el Museo muestra un total de cuatro mil ochocientas veinte piezas distribuidas en las cuatro plantas del edificio siguiendo un esquema sencillo, complementado con textos de planta y de sala, que permite conocer y disfrutar de la calidad y variedad de la Colección.
La planta primera, la zona noble del palacio, conserva íntegra la decoración y distribución original con los techos pintados por Eugenio Lucas Villamil, zócalos de mármol, madera o estuco y magníficos suelos de marquetería. Sus nueve salas muestran, en orden cronológico, una nutrida representación del arte español, desde el siglo XV al XIX: pintura, escultura, mobiliario y artes decorativas.

La segunda planta, antigua zona privada de la casa muy transformada en la reforma de mediados del siglo XX, ofrece una cuidada selección de obras de las escuelas europeas más importantes como la italiana, flamenca, alemana, holandesa, francesa e inglesa.
Tercera Planta: el denominado “Gabinete del coleccionista” exhibe de forma novedosa, en vitrinas y cajones –que el público puede abrir– colecciones no representadas en el resto del Museo: armas, textiles, monedas, hierros, medallas o jaeces.

Horario de visita:
Abierto de 10 a 16.30 h. Domingos de 10 a 15 h.
Cerrado todos los martes y los próximos 2 y 3 de abril; 15 de mayo, 15 de agosto, 9 de noviembre y 8, 24, 25 y 31 de diciembre de 2015.
Grupos y visitas guiadas consultar.

Tarifas:
Entrada general: 6 €

Visitas guiadas por las tardes: 8 € (a partir de octubre con reserva previa)

Entrada reducida: 3 € (sólo en taquilla previa acreditación documental, en su caso):
- Mayores de 60 y pensionistas.
- Estudiantes con carnet vigente.
- Familia Numerosa.
- Discapacitados.
- Grupos concertados (más de 10 personas)

Entrada gratuita:
- De 15:30 a 16:30 horas. Domingos de 14 a 15 h.
- Niños menores de 12 años acompañados por un adulto.
- Ciudadanos en situación legal de desempleo.
- Personal docente
- Visitantes incluidos en convenios suscritos por la Fundación Lázaro Galdiano y que prevean tal eventualidad: ICOM, Colegios

Dirección: 
Calle Serrano, 122, 28006, - Madrid
Información Adicional: 

Metro: Línea 5: Rubén Darío (salida Paseo de la Castellana). Líneas 7 y 10: Gregorio Marañón. Líneas 5 y 9: Núñez de Balboa (salida Velázquez). Líneas 6, 7 y 9: Avenida de América (salida Pedro de Valdivia)

Autobuses: C/ Serrano - 9, 16, 19, 51. C/María de Molina - 12. Paseo de la Castellana - 7, 14, 27, 40, 145 y 150. C/ Diego de León - 61

Teléfono: 
91 561 60 84