Caracol y colibrí comparten una misma aventura, encontrar la música que los enamora. Acompañarse en las diferencias no es fácil pero Caracol y Colibrí lo intentan y al hacerlo se descubren más cerca de lo que pensaban y nos comparten una historia que con gran sencillez le habla al alma de manera directa, como la mirada de los niños. Un viejo que conoce los secretos de lo sutil y lo profundo, les pone una serie de pruebas para lograr su propósito, el abuelo Maíz Pinto les enseña a detenerse y descubrir que la música que buscan se encuentra en su interior. Es así como Caracol y Colibrí descubren la semilla de la música.
Cuentacuentos. Selecciona un cuento de nuestro menú, ponte cómodo y déjate transportar por un Cuate a otros mundos con esta actividad de cuentacuentos.
¿Qué cuentos contaremos?
“Los amigos de Elmer” de David McKeey
“Elmer y el clima” de David McKeey
“¡Me perdí!” de Satoshi Kitamura
“¡A comer!” de Satoshi Kitamura
“¿En qué trabajan?” de Ana María Sánchez y Paloma Valdivia
Excelente actividad para toda la familia, ven con tus ñiños, DIVIÉRTETE ¡Y Christmas in the Park de Six Flags México lo tiene todo en un solo lugar! Nuestra mágica temporada navideña ofrece una gran variedad de entretenimiento familiar. Comparte con tus seres queridos de una hermosa vista de todo el parque iluminado con más de 3 millones de luces de colores, árboles de navidad, caramelos, duendes, asombrosos espectáculos, nieve, hermosas decoraciones y los más emocionantes juegos mecánicos y atracciones.
Excelente actividad para toda la familia, ven con tus ñiños, DIVIÉRTETE, INSPÍRATE y APRENDE la pasión por la vida animal. Reino animal es un parque temático ubicado a 45 kilómetros de la Ciudad de México en el circuito turístico de Teotihuacan, abrió sus puertas el 17 de diciembre de 2005. Ubicado dentro de la zona B del INAH en Teotihuacán. Se caracteriza por ser uno de los parques temáticos con más variedad de animales, ya que posee más de 700 animales en semi-libertad, con los que se puede tener una experiencia interactiva, además de animales como Jirafas, Cebras y Antílopes posee también un Safari de carnívoros donde podremos encontrar Tigre de Bengala, Lobo Gris, Leon Africano y un hermoso ejemplar de León Blanco, una especie muy rara y en Peligro de Extinción, Reino Animal uno de los pocos recintos donde podremos encontrar a un ejemplar de estos en exhibición.
Una arquitectura efímera construida de cajas de cartón y papel-espejo será el espacio que invite a jugar y transformar el espacio por la curiosidad. Así, la acción lúdica detona la significación y simbolización de nuevos espacios, presencias y relaciones en donde los niños y niñas pueden hacer, imaginar, pensar y sentir.
Película musicalizada. En una ciudad soñadora y creativa, varios personajes dan vida a un circo que es un mundo. El protagonista surge por accidente. Un clásico para todas las edades, musicalizado en vivo.
Presenta: Furia Kamikaze
En este taller los participantes crearán un mashup literario, es decir reutilizarán y revisarán diversas novelas que son ajenas temática y temporalmente al Quijote de la Mancha y grupalmente se intentará proponer una nueva historia de este gran personaje, a través de diversas técnicas de artes plásticas como el collage y la pintura y técnicas de fotografía y animación.
Imparte: Cristian Reyes
Comparsa la Bulla presenta Patú, el muerto vivo. Patú es un hombre que perdió su corazón. La irrupción de dos extraños personajes le dará la oportunidad de tomar la decisión más importante de su vida: recuperar su corazón o quedarse atrapado en el rencor para siempre.
Presenta:
Comparsa la Bulla. Dirigida por Elodia De Casas, es una compañía interdisciplinaria de artes escénicas que se forma en 2001 en la Ciudad de México. Su propuesta artística y estética entrelaza diversas técnicas teatrales como teatro de calle, pasacalles e intervención urbana con elementos de circo, clown, bufón y música en vivo.
Con más de 15 años de exitosa trayectoria y siete montajes de creación original, la compañía se ha caracterizado por generar públicos que se vuelcan en el hecho teatral como partícipes activos de las representaciones. Estos montajes son reflejo fiel de la vida latente en las calles y de la cultura popular por lo que el público se identifica con su premisa: ¡viva la locura, la libertad de reír, de pensar y de soñar!