El grupo Los Folkloristas presenta en sus conciertos variados ejemplos musicales, populares y tradicionales de México y otros países Latinoamericanos. El concierto realiza un recorrido por temas del folclor de Bolivia, Chile, Venezuela, Perú, Panamá, Cuba, Ecuador, Colombia y México, entre otros. Incluyen temas de su repertorio histórico como “Tierra Mestiza” del compositor Gerardo Tamez e incluirán temas de su más reciente producción “Cantando con la muerte”, así como repertorio nuevo.
En el concierto Los Folkloristas ejecutan más de 65 instrumentos para ejemplificar cada uno de los géneros de cada país, respetando los instrumentos típicos con los que se tocan en cada región y que han ido adquiriendo a lo largo de su trayectoria. Entre cada pieza se da una explicación del género tocado y de la instrumentación.
Actividad lúdica para papás e hijos. A través de una lectura, una canción o algún elemento alterno, el facilitador adentrara a los niños y las niñas a una temática y por medio de la técnica de grabado, podrán resolver de manera gráfica la situación donde se encuentren.
Podrán apoyarse de sus papás para expresarse a través de experiencias, formas, texturas y demás elementos que nos puedan ayudar. Al término de la sesión, se pedirá a los participantes que muestren y expliquen su trabajo a los demás compañeros.
¿No te asustas fácilmente, cierto? Yo sí, así que este cuento dará mucha, mucha risa. Tanta que no podrás dejar de reír… nunca, aunque te duela la mandíbula por toda la eternidad. (¿Te espanté?)
Dentro de los Clásicos Infantiles en pantalla grande se presentan dos peliculas:
Fantasía
(Fantasia, Estados Unidos, 1940, 120 mins.)
Obra maestra de Walt Disney Pictures que estableció a la animación como una forma de arte legítima, fusionando dibujo, movimiento, diseño, sonido y color. Ocho piezas de música clásica son acompañadas por un gran despliegue visual, que encuentra algunos de sus momentos más memorables en la aparición de Mickey Mouse como aprendiz de brujo y en la de un ballet de hipopótamos, elefantes y avestruces. Para que el público sintiera la potencia de la música, se implementó el Fantasound, sistema que grababa y reproducía el sonido en varios canales creando por primera vez un efecto estereofónico.
Blancanieves y los siete enanitos
(Snow White and the Seven Dwarfs, Estados Unidos, 1937, 83 mins.)
Blancanieves es una linda princesa envidiada por su madrastra, la cual aspira a ser la más hermosa del reino. Llena de celos por la belleza de la joven, la reina ordena a un cazador que la mate, pero Blancanieves logra escapar al bosque donde conoce a un grupo de enanitos que se encariñan con ella inmediatamente. El primer largometraje animado de Disney se convirtió en el símbolo de su legado audiovisual, dejando en la memoria cinéfila referentes como la manzana envenenada y el salvador beso de un príncipe.
Una historia sobre la amistad, las relaciones familiares y la soledad. Anna es una niña solitaria que vive con sus padres adoptivos, ellos deciden enviarla a Norfolk, en donde recorre las playas cerca del mar. Mientras juega en el agua encuentra una casa, la cual a Anna le resulta familiar. En la casa se encuentra con una niña enigmática llamada Marnie, que se convierte en la primera amiga de Anna. Pero Marnie no es todo lo que parece y descubre que hay algo más profundo en su amistad.
Película subtitulada al Español.
(Omoide no Mânî, Japón, 2014)
Director: Hiromasa Yonebayashi. Guión: Hiromasa Yonebayashi, Keiko Niwa, Masashi Ando basados en la novela de Joan G. Robinson. Música: Takatsugu Muramatsu. Productor: Toshio Suzuki, Kôji Hoshino y Yoshiaki Nishimura. Clasificación: A.
La obra aborda de manera divertida el conocido relato maya del origen del hombre, que nos cuenta la historia de Ixquic, una hermosa doncella quien tras ser fecundada con la saliva de Supremo Maestro Mago, da a luz a Maestro Mago y Brujito, dos virtuosos jóvenes que tendrán que salvar a la raza humana de su destrucción a mano de los señores del inframundo, encontrándose así con su destino.
Ven a disfrutar y a aprender valores, con esta divertida obra infantil navideña. El clásico de Charles Dickens "Cuento de Navidad" que narra la vida de un hombre avaro y cruel llamado Scrooge interpretado por Don Manuel "El Loco" Valdés
Si buscas actividades para tus niños, este espectáculo de marionetas es para ti, Una historia que ocurre… ¡en una bicicleta! Tres carteros visitan a la gente en el pueblo y cuentan historias en cada carta que entregan.
Si buscas actividades para tus niños, este espectaculo de marionetas es para ti, El diablo me pela los dientes es un montaje de teatro de papel en el que tres historias de terror- de esas de las que las abuelas narran a sus nietos antes de dormir para que se les pongan los pelos de punta- se entrelazan mostrando un poquito cómo es que en este país vemos “al diablo”. Esta historia revive el lenguaje popular de los abuelos y algunos refranes que siempre usaban para explicárnoslo todo.
Si buscas actividades para tus niños, este espectaculo de marionetas es para ti, Regresan dos clásicos de la compañía Marionetas de la esquina. Para comenzar con el ánimo festivo de las vacaciones navideñas, los personajes del circo mostrarán sus hazañas bajo el arcoiris de su techo. 13 marionetas recrean el mundo mágico del circo.