Madrid

Acompañanos en familia, chicos y grandes, a esta emocionante actividad, aprenderán a cuidar su medio ambiente y muchas cosas más, no te lo pierdas. Golondrinas, vencejos, abubillas, abejarucos, pájaros moscones, oropéndolas, entre otras, son aves que solo podemos observar en esta época en el parque. Tras una introducción para conocer curiosidades sobre las aves realizaremos un itinerario para la observación de las aves estivales en el Parque de Polvoranca.

“Vienen de lejos”. Centro de Educacion Ambiental Parque de Polvoranca, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Léganes
Teléfono: 
91 648 44 87

Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. Celebra con nosotros el Día Mundial de la Biodiversidad, recorriendo la Dehesa Municipal de Manzanares El Real en colaboración con la Asociación RED MONTAÑAS. A través de un itinerario por este “bosque de todos”, observaremos diferentes especies de árboles, arbustos y herbáceas, su importancia ecológica, los usos y costumbres que llevaban asociadas, y su problemática actual. Terminaremos en la charca de la Dehesa realizando un taller de diversidad florística y una repoblación de planta autóctona en la Charca de la Dehesa que ayude a restaurar los hábitats de las poblaciones de anfibios que allí viven. No te olvides tu comida porque pasaremos el día entero en la Dehesa.

Día mundial de la biodiversidad: la flora y vegetación de la Dehesa Municipal de Manzanares “El bosque de todos”. Centro de Educacion Ambiental, Manzanares, Sendas 8, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Manzanares el Real
Teléfono: 
91 853 99 78

Acompáñanos en familia a la ruta circular de los Chaparrales por los alrededores del pueblo serrano de Cerceda. Descubre de las espectaculares vistas desde el cerro de El Chaparral, que nos ayudarán a interpretar el paisaje del macizo granítico de La Pedriza y de la Sierra de Cuerda Larga, todo ello dentro del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Terminaremos en el pueblo de Cerceda, disfrutando de múltiples actividades lúdicas y divertidas para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

Senda “Ruta de los Chaparrales”. Centro de Educacion Ambiental, Manzanares, Sendas 1, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Manzanares el Real
Teléfono: 
91 853 99 78

Si eres amante de la naturaleza y buscas actividades para tus niños y familia, que sean divertidas y didácticas, no lo dudes, te esperamos. Descubre las leyendas, usos tradicionales y ancestrales de los árboles más significativos de la Sierra de Guadarrama a través de esta exposición. La encina, el roble, el pino, entre otros, son árboles que esconden una gran y recóndita historia.

“Magia y misterios de los árboles”. Centro de Educacion Ambiental,Manzanares,Exposiciones 3, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Manzanares el Real
Teléfono: 
91 853 99 78

Si eres amante de la naturaleza y buscas actividades para tus niños y familia, que sean divertidas y didácticas, no lo dudes, te esperamos. Conoce a través de esta exposición quiénes son estos maravillosos y coloridos insectos, la importancia de su existencia y sus principales amenazas, así como las especies más representativas en la Sierra de Guadarrama.

“Mariposas del Parque Nacional”. Centro de Educacion Ambiental,Manzanares,Exposiciones 1, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Manzanares el Real
Teléfono: 
91 853 99 78

Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. A lo largo de un recorrido circular por el pueblo de Canencia habrá que seguir una serie de pistas para encontrar los antiguos molinos, puentes medievales, pajares o caceras y resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya. Punto de encuentro: Centro de educación ambiental El Cuadrón.

Turismo a tu ritmo “El enigma de las piedras de Canencia”. Centro de Educacion Ambiental El Cuadrón, Sendas 1, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, El Cuadrón
Teléfono: 
91 869 42 79

Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. Dentro del programa de actividades de la II Jornada “La Vereda y la Villa” que organiza el Ayuntamiento de Villavieja de Lozoya se propone este recorrido circular de 6,6 km, en el que, rodeados de agua, conoceremos el punto exacto del cual parte la reguera madre. Compartiremos nuestra comida en la mitad de la senda. La tradición y la historia de Villavieja son protagonistas en esta jornada que desde las 10.00 a las 22.30 ofrece actividades gratuitas para todos los públicos.

Senda de la vuelta de la reguera. Participación en la II jornada “La vereday la villa”. Centro de Educacion Ambiental El Cuadrón, Sendas 1, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, El Cuadrón
Teléfono: 
91 869 42 79

Si eres amante de la naturaleza y buscas actividades para tus niños y familia, que sean divertidas y didácticas, no lo dudes, te esperamos. Coincidiendo con celebración del mercado de productos locales de San Martín de la Vega, crearemos nuestro propio horno solar casero. ¡Ven a comprobarlo!

En familia: “construye tu horno solar”. Centro de Educacion Ambiental El Campillo, Talleres 2, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Rivas Vaciamadrid
Teléfono: 
91 276 03 07

Taller para niños que ensaya la apropiación del espacio público por los niños y niñas que participen. Se trata de embellecer una parte de acera, el mobiliario urbano y la fachada del edificio –siempre a pie de calle– usando las plantas como eje de la acción. Se decorarán las rejas de la planta baja del edificio con ‘bolsos-maceta’, se colgarán ‘tiestostetrabrick’ de farolas y bolardos, se pintará con motivos vegetales el adoquinado y se pegarán ‘vinilos-mensaje’ allá donde los niños lo crean necesario. La intervención tendrá carácter efímero.

La intervención incluye unos talleres plásticos destinados a que los participantes fabriquen los elementos para la decoración. Así habrá una mesa donde podrán decorarse los tetrabricks, llenarlos de tierra y realizar el trasplante de una planta, otra mesa donde se hará lo propio con los ‘bolsos-maceta’ y una tercera donde los niños podrán escribir sus mensajes en vinilo o papel de pegatina.

1.‘Tiestos-tetrabricks’: con tetrabricks, material aislante y pinturas, fabricaremos unos llamativos tiestos que podrán colgarse de farolas, semáforos y bolardos a través de un sencillo sistema de bridas. Los tetrabricks se rellenarán de tierra vegetal y una bonita planta que alegrará la vista haciendo la ciudad más amigable.

2.‘Bolsos-maceta’: con lonas provenientes de pancartas publicitarias, tijeras y tachuelas se elaborarán unos sacos resistentes que albergarán tierra vegetal y plantas. Mediante un sistema de ganchos, los ‘bolsos-maceta’ se colgarán de las rejas de las ventanas.

3.‘Mensajes-vinilo’: con papel adhesivo, rotuladores permanentes de colores y tijeras, los niños tendrán la oportunidad de dejar escritos sus mensajes en el mobiliario urbano.

4.Dibujamos en los adoquines: con tizas y plantillas de adornos vegetales, los niños podrán pintar la acera imprimiendo color al espacio público.

Entre adoquines. La Casa Encendida. Actividades para niños. Planes con niños. Talleres para niños. Madrid
Teléfono: 
902 43 03 22

Si buscas actividades para tus niños y familia no puedes faltar, además de que se divertirán, aprenderán a valorar su ambiente. Existen varias especies de aves en peligro de extinción en nuestra comarca. Para celebrar el Día Internacional de la Aves (9 de mayo) aprenderemos cuáles son, su morfología y cuáles son algunas de las medidas de protección que se adoptan. Terminaremos con una práctica experiencia de recuerdo para los más pequeños.

Descubre las aves de la zepa II: charla-experiencia “Aves en peligro de extinción”. Centro de Educacion Ambiental el Águila, Sendas, Actividades Niños, Planes Niños, Talleres Niños, Madrid, Chapineria
Teléfono: 
91 865 20 98

Páginas

Suscribirse a Madrid