Taller para niños. Un recorrido fotográfico por diversos ejemplos de arquitectura emergente nos servirá de inspiración para dar vía libre a nuestra imaginación. A partir de materiales reciclables, dentro de un espacio limitado, tendremos que agudizar nuestro ingenio para construir un prototipo habitable en escala real.
Objetivos:
Percepción y reconocimiento del espacio.
Investigar la relación entre espacio, forma y material.
Estimular los sentidos, potenciar la imaginación y la creatividad.
En este taller para niños vamos a soñar nuestras ciudades, vamos a reinventarlas y a jugarlas. Las herramientas que utilizaremos serán el dibujo, la construcción con distintos materiales, el teatro y todo lo que nuestra imaginación permita.
Tomaremos espacios comunes concretos que someteremos a nuestras más feroces críticas. A partir de ahí, trabajaremos juntos con toda nuestra inventiva para redefinir estos lugares y hacerlos más “child-friendly”. Serán sesiones de planificación colaborativa, creatividad y diversión.
Áreas de desarrollo: Sensibilización hacia nuestro entorno. Expresión corporal a través de juegos teatrales. Visión espacial. Dibujo. Imaginación, juego y creatividad.
Profesores: Allison Phillips / Elena Hormiga.
La actividad combina la visita a las colecciones con la reflexión y trabajo manual en el taller. La visita a las salas sirve para comprender, a través de contenidos relacionados con la vivienda, la alimentación, el ocio o la vestimenta, que las diferentes culturas deben adaptarse al hábitat en el que se desarrollan para sobrevivir, alimentarse y cobijarse.
Los alimentos serán la guía que nos ayudará a comprender cómo ha cambiado la dieta. Conoceremos los alimentos y algunas anécdotas curiosas sobre ellos, hablaremos de la dieta saludable y después trabajaremos sobre ello en el taller a través de diferentes juegos y actividades.
Si eres amante de la naturaleza y buscas actividades para tus niños y familia, que sean divertidas y didácticas, no lo dudes, te esperamos. ¿Sabes qué productos se elaboran en nuestra comarca, de forma artesanal y sostenible? Ven y te lo contaremos. Al finalizar la jornada probaremos algunos de ellos. Lugar: Centro de educación ambiental El Águila.
Si eres amante de la naturaleza y buscas actividades para tus niños y familia, que sean divertidas y didácticas, no lo dudes, te esperamos. Conocer las peculiaridades de este rincón de la Comunidad de Madrid supone acercarnos a sus productos y tradiciones. Realizaremos una visita guiada a una bodega de Cadalso de los Vidrios, donde nos explicarán todos los procesos de elaboración de sus vinos.
Si buscas actividades para tus niños y familia no puedes faltar, además de que se divertirán, aprenderán a valorar su ambiente. Un experto herpetólogo, de la Asociación Herpetológica Española, nos invita a conocer el mundo de los galápagos. La visita de campo se desarrollará en las lagunas de la presa del río Henares, “Las Islillas”. Esta actividad se Incluye en la Celebración de la Semana de Medio Ambiente de Mejorada del Campo.
Acompañanos con tus niños y familia a estas emocionantes actividades ambientales, no puedes faltar, además de que se divertiran, aprenderan a valorar su ambiente. De marcha en bicicleta, hasta los Prados de la Guindalera en San Fernando de Henares, visitaremos el río Jarama y su bosque de ribera. Allí nos pondremos nuestros uniformes de trabajo para averiguar cómo se encuentran sus aguas gracias a un sencillo kit de investigación. Itinerario: Paseo de los Chopos (San Fernando de Henares)–río Jarama–Paseo de los Chopos (por el Camino de la Agujeta) Distancia: 6 km. aprox.
Acompañanos a esta emocionante actividad ambiental, junto con tus niños y familia te la pasarás genial, ademas que
aprenderán a valorar su medio ambiente. ¿Conoces las plantas aromáticas? Se llaman así porque producen aceites esenciales con agradables olores. Y precisamente durante los días de calor es cuando más aceite producen. Este es el mejor momento para disfrutarlas y conocerlas en todo su esplendor.
Acompañanos a esta emocionante actividad ambiental, junto con tus niños y familia te la pasarás genial, ademas que aprenderán a valorar su medio ambiente. Ni que siembre tarde, ni que siembres temprano, en junio todo es grano. El trabajo de toda la primavera comienza a dar sus primeros frutos. ¿Sabrías reconocerlos? Ven a descubrir cómo huelen, cómo saben y qué tacto tienen.
Ven a divertirte con una excelente actividad para tus niños y toda la familia, un paseo en la naturaleza que les emocionará y además aprenderán. Las estrellas, el sol, la luna…pueden servirte de guía para encontrar el tesoro escondido de Bosque Sur. Comprueba con tu brújula si realmente funciona y atrévete a descubrir todos los misterios ocultos de este bosque tan joven.