Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. A lo largo de un recorrido por el pueblo de El Cuadrón, los participantes tendrán que encontrar una serie de pistas para descubrir la antigua fragua, las cortes o los pajares y resolver el enigma de las piedras del Valle del Lozoya. Duración: 2 horas y media. Punto de encuentro: El Cuadrón.
Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. Desde el Centro El Cuadrón, os proponemos participar en esta búsqueda fotográfica en torno al patrimonio natural, buscando algunos de los árboles que han convivido junto a las gentes de los pueblos durante años. Duración: 3 horas y media. Dificultad: Baja. Distancia: 6,5 Km. Recorrido: Circular.
Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. A través de un pequeño recorrido por los alrededores de El Cuadrón, los participantes investigarán, cómo viven y se adaptan al medio los árboles y los animales que habitan en el Valle del Lozoya. Duración: 2 horas y media. Dificultad: Baja.
Ven a divertirte y aprender en familia, en esta actividad ambiental, no te lo pierdas. Desde el Centro El Cuadrón, os proponemos participar en esta búsqueda fotográfica en torno al patrimonio rural, recorriendo cuatro pueblos del Valle Medio del Lozoya: Gargantilla del Lozoya, Pinilla de Buitrago, Navarredonda y San Mamés. Duración: 3 horas y media. Punto de encuentro: El Cuadrón
Esta exposición esta dedicada especialmente para niños, pero también para grandes; pretende dar a conocer los valores del Parque Regional del Sureste y promover que sus visitantes adopten los comportamientos que precisa su conservación. Los bloques informativos –sobre su sustrato, fósiles, distintos grupos de animales y plantas, formación de la laguna, actividad humana- incluyen un apartado en el que se explica el papel de cada elemento en su ecosistema, así como una serie de respuestas a la pregunta ¿y yo qué puedo hacer?
Ven en familia, niños y adultos, a esta excelente exposición, Junto con el audiovisual que la acompaña, muestra las actuaciones llevadas a cabo en el Centro de educación ambiental El Campillo para hacerlo más confortable y más eficiente desde el punto de vista energético. Da a conocer también las bases científicas, las técnicas y los trucos para mejorar el confort del hogar a la vez que se ahorra en la factura de la energía y en el consumo de recursos naturales, al mejorar la eficiencia del edificio y producir energías renovables (solar térmica, solar fotovoltaica y geotérmica).
Nanoespacio: Sala dedicada a la experimentación con los cinco sentidos en la que los más pequeños aprenderán a relacionar cada uno de ellos con las diferentes partes del cuerpo, a través de los olores, las sensaciones táctiles, etc.
De 3 a 5 años. Sábados, domingos y festivos: 11:30, 13:00, 14:30, 16:00 y 17:30 h. Ubicación: Planta baja
Microespacio: Espacio dedicado al público infantil donde experimentarán en 4 grandes áreas temáticas: materia, mecánica, luz y comunicación. El objetivo consiste en estimular la creatividad y la capacidad de aprender de los niños a través de enigmas, preguntas y juegos.
De 3 a 8 años. Martes a viernes: 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00 y 16:00 h. Sábados, domingos y festivos: 11:00, 12:00, 13:00, 14:00, 15:00, 16:00, 17:00 y 18:00 h. Ubicación Planta primera
Imagina que un día al salir de la escuela nadie te está esperando. Tal vez te asustes pero… ¿Y si utilizas tu imaginación para superar el miedo?
Es lo que hace Kidd con la ayuda de sus personajes favoritos: un superhéroe, un robot y su mascota, un cabello que siempre lleva en el bolsillo. Empieza así un viaje imaginario en el que es capaz de superar todas las situaciones adversas con las que se encuentra y sentirse fuerte al fin ¿Qué harías tú?.
Ven a divertirte como nunca con esta obra dedicada especialmente para tus niños más pequeños y familia. Un joven camarero de la corte real se embarcará en una gran aventura en la que tendrá que superar diferentes obstáculos en la búsqueda de la princesa del reino donde vive. El ingenio y la lectura de viejos libros de caballería, serán sus aliados para conseguir su objetivo. ¿Lo logrará? Descúbrelo en El rey y la mariposa.El duende Pukensen, nos contará esta gran aventura gracias a su poder de transformación en diferentes personajes y con la ayuda del público asistente.
Acércate a la sala Bululú y disfruta en familia con la compañía Qué Jarte y su espectáculo El rey y la mariposa.