Ven a divertirte como nunca con esta obra dedicada especialmente para tus niños más pequeños y familia. A Miguelito no le gustan los guisantes. A Miguelito no le gusta ir a la ducha. No le gustan las visitas al dentista, ni tampoco recoger los juguetes de su habitación. Y sobre todo, y por encima de todas estas cosas, lo que Miguelito no soporta es leer. En cuanto le piden que lea, se pone amarillo, le dan mareos y le sudan las manos. “¿Para qué voy a leer si puedo alquilar la película?” dice siempre Miguelito. Un día conoce a dos personajes singulares que tratan de hacer ver a Miguelito que leer es una gran aventura. ¿A quién no le gusta viajar? ¿A quién no le gusta conocer a personajes extraordinarios? A través de las historias de los dos protagonistas, Miguelito irá descubriendo que leer no es una pesadilla, sino todo lo contrario.
Los dragones son unos de nuestros personajes fantásticos favoritos. ¿Son los dragones buenos o malos? ¿Siempre echan fuego por la boca? ¿Cómo vuelan los dragones chinos si no tiene alas? ¿Cuántos tipos de dragones existen?
Todo esto y mucho más en nuestro taller infantil de este trimestre.
Si buscas actividades para tus niños este proyecto es ideal para que aprendan y se diviertan. Un proyecto que acerca la historia de la danza contemporánea a los jóvenes desde la práctica corporal e intelectual, dándoles la oportunidad de experimentar con sus propios cuerpos los movimientos, las emociones, los códigos y las inquietudes artísticas que movían e inspiraban la vida de algunos de los creadores y artistas que han escrito la historia de la danza del siglo XX: la danza libre de Isadora Duncan, el expresionismo de Mary Wigman, el juego en la danza de Merce Cunningham, la poesía de Pina Bausch. No hace falta tener experiencia en danza, sólo curiosidad y ganas de explorar con el cuerpo y la imaginación.El taller dura dos horas. Se harán ejercicios, juegos y breves coreografías para conocer cada corriente artística, potenciando el descubrimiento, la creatividad, el placer y la integración con el grupo. En el último cuarto de hora se hará una muestra del taller para compartir lo aprendido con la familia.
Dirigido a niños y niñas de 6 a 12 años de edad, con o sin experiencia en danza.
En los días de lluvia en un pueblo de México, vivía una abuela muy sabia llamada Jacinta, su espíritu regresa desde el más allá para encontrarse con su nieta Rita y contarle historias de los viejos tiempos. Esta vez le hablará sobre la creación de los elementos y de todas aquellas anécdotas y peripecias por las que los seres humanos pasaron antes de conocerlos. Así que con la ayuda de los animales, los fenómenos naturales y de los guerreros guardianes aztecas, que dotados de virtudes y poder, les pudieron otorgar a los hombres, mujeres y niños la facilidad para descubrir, recibir y comprender la esencia y función de cada uno de los elementos.
Ven a divertirte a está excelente obra para tus niños y toda tu familia, una excelente actividad familiar para el fin de semana. La nueva obra de los creadores de La Eterna Soñadora. Tras el éxito de Agú!, la compañía Didascalia Teatro y Títeres presenta un nuevo espectáculo con diferentes personajes y el mismo objetivo: ¡pasarlo bien! Desde trogloditas a marcianos, nos divertiremos con los tamaños, las emociones, los contrarios... ¡Un show para bebés Agú2!
La Orquesta en el Tejado es el último proyecto de Ara Malikian, quién comparte la dirección musical del proyecto con
Humberto Armas. La idea central que mueve a la nueva Orquesta es, como de costumbre, la de acercar la música clásica a todos los públicos: desde los más pequeños hasta los más mayores. El repertorio de esta joven orquesta está compuesto tanto de obras clásicas como de adaptaciones para orquesta provenientes del amplio repertorio de la música popular del siglo XX. Ara Malikian & La Orquesta en el Tejado Ara Malikian es, sin duda, uno de los más brillantes y expresivos violinistas de su generación. Poseedor de un estilo propio, forjado a partir de sus orígenes y ricas vivencias musicales, su violín se alza como una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. Galardonado con los premios más prestigiosos a nivel mundial,
El Museo estrena una nueva actividad para niños dirigida a familias de turistas españoles o extranjeros, con niños de 6 a 12 años, que lo visitan durante los fines de semana.
La actividad infantil, una visita interactiva por las salas acompañados de un educador, arranca con el recorrido La ciudad para familias viajeras; los participantes realizarán un viaje a través de los cuadros de la colección para descubrir distintas ciudades del mundo y aprender sobre diversos temas relacionados con la representación de la ciudad y el viaje en el arte.
Los dinosaurios del Museo cobran vida para presentarse ante nuestros visitantes más pequeños y contarles todas sus aventuras. Participa en el Guiñol “Dinosaurios a escena”
Disfruta visitando la exposición de la mano de su comisario, el Dr. Javier Ceballos Aranda. Este experto domina el conocimiento de la cetrería desde todos los ámbitos imaginables y adapta sus explicaciones a los públicos. Ameno y documentado, es sin duda uno de los grandes divulgadores de la cetrería a nivel mundial. Una oportunidad que no puedes dejar pasar.
Noa Lur canta junto a la Walter Sax Big Band (WSBB) en el Teatro Sanpol. La cantante revelación del jazz español como solista de su banda residente. Los matices cristalinos de su voz profunda dialogarán con el timbre sutil de los saxos. La actuación ahondará en la mágica esencia del swing. Componen el repertorio piezas históricas, tanto vocales como instrumentales. Acompañada por los 22 músicos de la banda, la artista bilbaína interpretará en directo Cry Me a River, Big Spender, Fly Me to the Moon, All of Me, Cabaret y Angel Eyes, entre otras canciones
Yalerín García y Jhon O' Brien & La Walter Sax
Los alumnos de la WS Academy, pertenecientes a la Palace Big Band, darán un concierto previo al show protagonizado por Yalerín García y el Rey del Tap, John O'Brien. Interpretarán los siguientes temas: Feeling good (Yalerín) Love me or leave me Yalerín) New York New York (Yalerín) Respect Yalerín) I just wanna make love to you (Yaleríne) The lady is a tramp (Yalerín) Mack the knife (Walter) L.O.V.E. (Walte) Over the rainbow (Yalerín) Why don´t you do right (Yalerín) Caravan (John al claque) Take the A train (John al claque) All of me (Yalerín) I’ve got rithm John al claque).
Un espectáculo único para los niños ¡¡No te lo pierdas!!