Viviréis una noche repleta de aventuras en la que podréis adentraros en el mundo de la ciencia mediante talleres, juegos didácticos y, para terminar, dormiréis en las salas del Museo en una auténtica acampada.
PROGRAMA
20.00 h. Recepción de los participantes y presentación de la actividad.
20.15 h. "Ginkana animal". A través de diversas experiencias tendréis que realizar observaciones sobre los ejemplares de las colecciones del Museo y conocer su comportamiento.
22. 00 h. Cena tipo pic-nic.
22.30 h. "El cuaderno de campo". En esta segunda propuesta a través de muchas actividades, os proponemos que descubráis diferentes ecosistemas.
24.00 h. A dormir. "Si te dejamos...". Visita nocturna, acompañados por un personaje mágico del Museo.
08.30 h. Desayuno.
09.00 h. Salida
Hasta no hace mucho tiempo niños y mayores empleaban su tiempo libre de formas muy distintas a cómo lo hacemos hoy en día. Sin televisión, videojuegos, ni smartphones, había que echar mano de la imaginación para inventar los juegos. ¿Has jugado alguna vez al ajedrez o al backgamon? ¿Y al juego de la oca? ¿Conoces el “Tú la llevas”? Ven a jugar con nosotros.
Érase una vez una princesa que tenía todo lo que una princesa pueda desear: era muy hermosa, su novio era un auténtico príncipe azul y, además, vivía en un magnífico palacio lleno de criados. Y sin embargo, la princesa no era feliz. Hasta que un buen día, alguien llegó al palacio y descubrió el misterio: ¡¡¡la princesa no sabía sonreír!!! ¿Cómo crees que le pondrán remedio a tan grave situación…?
Musgo y Espiguita son Los Guardianes del Arco Iris. Estos duendes crean los colores que se reflejaran, tras el paso de la lluvia, en el cielo. Todo ello transcurre en un paseo mágico por las cuatro estaciones del año, donde conoceremos a personajes como El Búho Blas, Anita La Gusanita o Silvio El Unicornio...Teatro Infantil
Un turista Americano viene fascinado a España deseando ver de primera mano los colores y las formas de nuestros trajes típicos. Y trae un importante cometido: realizar su propio traje popular. Necesita que con la ayuda de nuestros “sastrecillos” se pueda llevar en su maleta un traje lleno de color. ¿Quieres ayudarlo?. Actividad para niños en Inglés.
¿Te gustaría crear tus propios juguetes?. Este taller está dirigido a la próxima generación de creadores. El objetivo es fomentar conceptos como la creatividad, la libre elección, la innovación y, en definitiva, explicarles que pueden construir el mundo que les rodea. Aprenderemos a modelar objetos en 3D. Cada alumno podrá imprimir algunas de sus creaciones en 3D utilizando dos impresoras UP Plus en plástico ABS (el mismo que utilizan para fabricar los ladrillos de Lego).
Exploraremos dentro y fuera de nuestras casas para encontrar esas cosas que nos gusta cómo suenan y las usaremos para adornar nuestras historias.
Historias que contaremos en público, como en el teatro, con la intención de hacerles reír, pensar o pasar miedo.
Pía-Pía, Piano es una actividad para niños que nace con la intención de propiciar a los pequeños un primer encuentro con la música en directo.
Sí, sí puedes tocarlo todo.
Sí, sí puedes moverte por todo el espacio sin miedo.
Sí, sí puedes gatear, bailar, tocar los pies de las pianistas y su falda y sus manos... Ellas estarán atentas a ti y a crear un ambiente propicio para que todos vosotros –pequeños, padres, abuelos, hermanos y amigos– os encontréis con una hermosa primera experiencia de música en directo para los más pequeños de la casa, de la mano de un hermoso, brillante y sonoro piano de cola.
La luz y la sombra son dos de los componentes más importantes de la arquitectura. Experimentaremos con luces, formas, colores y escalas. Descubriremos como las luces & sombras pueden transformar los espacios. Crearemos espacios imaginarios.