Ciudad de México

Como cada año, los duendes están trabajando para terminar los juguetes y regalos para la Navidad, pero se dan cuenta que existe un problema, no hay nieve y sin ella la Navidad se encuentra en peligro. Cuando los duendes están hablando con Santa sobre el problema, una banda de mugrosos llega a ensuciar y destruir todo. Al regresar, los duendes encuentran una desagradable sorpresa, alguien entró y ensució todo. Ahora los duendes tendrán que aprender a Reducir, Reciclar y Reutilizar. 

Los duendes se enteran que los responsables de que la Tierra se haya enfermado por la contaminación es Mugrosote y sus ayudantes, por lo que cuando los duendes encuentran nuevamente a los mugrosos en la Fábrica tienen un enfrentamiento, pero Mugrosita cae enferma debido a sus malos hábitos de limpieza y tiene que pedir la ayuda de Santa para aliviar a Mugrosita. 

Debido a que la curación de Mugrosita necesitó de gran parte de la energía de los duendes y de Santa, ahora ellos no podrán terminar los regalos. En agradecimiento Mugrosote y sus mugrosos prometen no volverse a portar mal y se ofrecen a ayudarlos. Gracias al trabajo en equipo logran terminar todos los juguetes y lograrán tener una Mágica Navidad llena de sorpresas para toda las personas de la Tierra.

Ver video...

 

 

Teatro infantil: La Fabrica de Santa. Centro Cultural I. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Cuauhtémoc

Este taller acerca a los niños a los temas del folclor cultural mexicano como el día de muertos y las representaciones de la cultura occidental en torno al Halloween (Estados Unidos); reconocer esta fusión y bagaje de imágenes e historias que  se han generado en torno al tema debido a la cercanía y la constante migración al país extranjero.

Lugar:  Sala Infantil
Imparten: Bibliotecarios de la Sala Infantil

Actividades niños Ciudad de México > Taller para niños > La calaca donde sea es flaca

Taller para niños: La calaca donde sea es flaca. Biblioteca de México. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Cuauhtémoc
Teléfono: 
4155 0830 exts. 3887 y 3886

Este encuentro es una cálida invitación a todos los papás y mamás con niños de 3 a 7 años de edad interesados y motivados por leer cuentos a sus pequeños con la finalidad de desarrollar el crecimiento emocional y lúdico, así como acercarlos al goce por leer de manera amena y divertida.

Este taller está basado en los estudios de Joëlle Turin, crítica literaria que nos acerca a lo más preciado de los niños: sus sentimientos y cómo guiarlos a través de cuentos escritos y diseñados para ellos, de manera formal, comprometida y con gran sentido del humor.

Imparte:             Mtra. Rosa María Carrasco Zanella, educadora, cuenta cuentos, diseñadora gráfica
                            y pintora. Creadora y Directora General de títeres DEDIKOS

Actividades niños Ciudad de México > Museos > Literatura para niños > Vamos a leer un cuento

 

Literatura para niños: Vamos a leer un cuento. Biblioteca de México. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Cuauhtémoc
Teléfono: 
4155 0830 exts. 3887 y 3886

Con este concierto familiar, se pretende estimular el interés de niños y jóvenes por la música y las artes escénicas, por lo que en estos recitales se derribará la frontera que separa el escenario de las butacas, las agrupaciones tendrán una formación semicircular, donde instrumentistas y cantantes compartirán su espacio con el público.

Los asistentes podrán sentir y emocionarse con piezas de compositores como Mozart, Beethoven, Haydn, Tchaikovsky, Márquez y Revueltas.
Los recitales estarán a cargo de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) y el Coro Sinfónico, ambas agrupaciones del Sistema Nacional de Fomento Musical, que se unen a esta iniciativa para atraer nuevos públicos.   

Lugar:  Patio Octavio Paz

Programa. Domingo 29 de Noviembre, 13:30 h

P. I. Tchaikovsky/Obertura 1812
S. Revueltas/Sensemayá

Domingo 29 de Noviembre, 13:30 h
Orquesta Escuela Carlos Chávez

Antonio Lopezríos, maestro - director

Programa. Domingo 13 de diciembre, 13:30 h

L. v. Beethoven/ Obertura Leonora III
W. A. Mozart/ Sinfonía No. 40, K. 550, en Sol menor
   
Orquesta Escuela Carlos Chávez
Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical

Eduardo García Barrios, director
 Alejandro León, director del coro

Programa. Sábado 19 de diciembre, 13:30 h

L. v. Beethoven/ Sinfonía No. 9 en Re menor, Op. 125   

Orquesta Escuela Carlos Chávez
Coro Sinfónico del Sistema Nacional de Fomento Musical

Pedro Arpide, director invitado
 Alejandro León, director del coro

Actividades niños Ciudad de México > Conciertos infatiles> Vive la Música

Concierto para niños: Vive la Música. Biblioteca de México. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Cuauhtémoc
Teléfono: 
4155 0830 exts. 3887 y 3886

El viaje de Ulises es una travesía al origen de los temores pasados, presentes y futuros. Volver a casa será el objetivo de nuestros personajes, aunque para ello habrá que enfrentar terribles monstruos.
¿Valdrá la pena Rey Odiseo? ¿Valdrá la pena pequeño Ulises?

Actividades niños Ciudad de México > Teatro infantil > El viaje de Ulises

Teatro infantil: El viaje de Ulises. Teatro Sergio Magaña. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Cuauhtémoc
Teléfono: 
5547 0931

Artistas contemporáneos de circo de cámara de Italia, Alemania y América Latina que participan en la Décima Circonvención Mexicana, tendrán un programa especial reservado para el público infantil.

La “ Circonvención Mexicana” es un evento anual creado para promover el crecimiento artístico y técnico de la escena circense contemporánea. La búsqueda del intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes, abre la posibilidad a que nuevos talentos sean descubiertos.

No importa si sabes circo o no, la “Conve” busca integrar a artistas, niños, jóvenes y adultos, estudiantes, profesionistas y a todos los mortales en un mismo espacio por el amor al circo.

Lugar: Teatro de las Artes

Actividades niños Ciudad de México > Circo infantil > El circo hoy

Circo infantil: El circo hoy. Centro Nacional de las Artes. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Coyoacán
Teléfono: 
4155 0000 Ext. 1205

Proyecto escénico interdisciplinario en el que a partir del juego, se genera un proceso interactivo en el público infantil para generar soluciones creativas que ayudarán a los artistas a resolver las historias en diferentes escenarios planteados.

Lugar: Foro Experimental Black-Box

Actividades niños Ciudad de México > Teatro infantil > La increíble historia de una cara sin rostro

Cine para niños: La increíble historia de una cara sin rostro. Centro Nacional de las Artes. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Coyoacán
Teléfono: 
4155 0000 Ext. 1205

Dentro del Ciclo La literatura infantil en el cine, la pelicula "Harry Potter y la piedra filosofal"...de Chris Columbus

Lugar: Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes

Actividades niños Ciudad de México > Cine para niños > Harry Potter y la piedra filosofal

Cine para niños: Harry Potter y la piedra filosofal. Centro Nacional de las Artes. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Coyoacán
Teléfono: 
4155 0000 Ext. 1205

Distintas proyecciones autorizadas bajo la licencia de MPLC en varios días dentro del Ciclo los cuentos de Charles Perrault.

La bella durmiente (1959)

Director: Clyde Geronimi
Animación

El gato con botas (2011)

Director: Chris Miller
Animación

La cenicienta (1950)

Director: Clyde Geronimi, Wilfred Jackson y Hamilton Luske
Animación

Lugar: Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca de las Artes

Actividades niños Ciudad de México > Cine para niños > Ciclo los cuentos de Charles Perrault

Cine para niños: Ciclo los cuentos de Charles Perrault. Centro Nacional de las Artes. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Coyoacán
Teléfono: 
4155 0000 Ext. 1205

En un campamento, una mañana al sentarse a desayunar, un pequeño grupo de scouts descubre que Pío, uno de ellos, ha desaparecido. Al instante todos se lanzan a buscarlo pero lo único que encuentran son sus libros y algunos extraños objetos dejados en su mochila. El Barón rampante, Tarzán de los monos y Don Quijote son algunos de los libros que inspiran a Pío a explorar el bosque, subido en los árboles, aprendiendo del contacto directo con la naturaleza. Su rebeldía se transforma en un camino de aprendizaje. Ver video...

Dirección: Clarissa Malheiros
De: Juliana Faesler y Clarissa Malheiros
Compañía: La máquina de teatro
Con: Roldán Ramírez, Sol Sánchez, Alaide Ibarra, y Antonio Peña

Actividades niños Ciudad de México > Teatro infantil > Pequeño salvaje

Teatro infantil: Pequeño salvaje. Teatro Sergio Magaña. Actividades para niños. Planes para niños. Ciudad de México, DF Cuauhtémoc
Teléfono: 
5547 0931

Páginas

Suscribirse a Ciudad de México