Un juego, un teatro, una experiencia sensorial sobre la relaciones entre madres e hijos y la unión a la tierra. Todo está lleno de hilos, porque los hilos te sujetan a la tierra sobre la que naces y empiezas a andar. Hilos que tiran de personas y las dan vida. Es la historia de Olivia, madre de Adam, quien busca algo mejor para que su hijo pueda crecer en otro lugar. Olivia encontró un lugar en un mapa al que quería ir, dio la vuelta a África, halló en su camino un bosque lleno de olas, a través del hilo aprendió el equilibrio y, tirando y tirando de su ropa, descubrió en su cuerpo-mapa el único lugar que tenía descosido. ¿Cómo no se había dado cuenta antes? Detrás de ese lugar estaba Adam. ¿Cuántos hilos necesita para abrigarlo? ¿Cómo crecerá…? Y todas sus preguntas se fueron enredando entre sus hilos.
Acompañanos a esta fabulosa obra infantil dedicada para los más pequeños del hogar; junto con tus niños y toda la familia te la pasaras genial.Un musical basado en el primer largometraje de animación producido por Walt Disney y el primero incluido en el canon de Clásicos de Disney. Una adaptación del cuento de hadas homónimo que los hermanos Grimm publicaron en 1812. Una historia entrañable con música y personajes inolvidables. Dirigido y coreografiado por Federico Barrios, Director y Coreógrafo de importantes musicales. El elenco está formado por 9 niños y jóvenes artistas que, a pesar de la corta edad de algunos, ya tienen un importante recorrido sobre los escenarios, formando parte de elencos de grandes musicales.
Un área de experimentación y descubrimiento científico, a través de actividades participativas centradas en el mundo de las aves. Para conocer que conservamos de las aves en la colección del Museo y cómo los investigadores las estudian en la naturaleza. Además, demostración en directo del contenido de egagrópilas.
Púas es un erizo de color marrón siempre sonriente, y el protagonista de esta divertida historia musical. Nuestro querido Púas se siente diferente, feo, triste… ¡pero sus amigos están ahí para ayudarle, y todos juntos emprenderán un viaje alrededor del mundo y correr un montón de aventuras!.
En este divertido espectáculo musical no sólo conoceremos a Púas y sus amigos, sino también la obra El carnaval de los animales (1886) del compositor Saint-Saëns… ¡os esperamos!
Todo diseño y proceso creativo requiere de una planeación y una buena organización, en este taller pasaremos un buen rato aprendiendo una técnica llamada knolling la cual nos ayudará a componer y diseñar imágenes increíbles de la mano de la cámara fotográfica.
El orden no tiene que ser aburrido, para ello, a través de actividades divertidas, utilización de chuches, objetos cotidianos y el uso de nuestra imaginación, componer y diseñar una fotografía extraordinaria, resultará de lo más divertido.
En esta ocasión contamos con la colaboración de Buró Dizain Studio que nos ayudarán a entender el uso de la técnica de composición llamada knolling.
Taller de dibujo para niños y padres basado en el sistema creado por la japonesa Sachiko Umoto, que te enseña, de forma fácil y divertida, cómo dar vida a la naturaleza sobre el papel.
La artista japonesa Sachiko Umoto ha desarrollado un sistema para que niños y adultos puedan disfrutar aprendiendo a dibujar plantas, animales y pequeñas criaturas. Este taller, impartido por María Ramos y Cinta Arriba (Crispis Studio), se basa en Illustration School (Silonia, 2015), una serie de libros publicada por S. Umoto en la que explica su sistema para aprender a dibujar. Una excelente oportunidad para que hijos y padres pasen una mañana dibujando en el Patio de La Casa Encendida en el marco de la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes.
¿Te atreves a elaborar tu propio fanzine? Olga de Dios te ayuda a conseguirlo en este taller colaborativo cuyo resultado será una publicación única y especial.
La artista Olga de Dios se ha convertido en una referencia esencial de la literatura infantil española gracias a dos álbumes absolutamente únicos: Monstruo rosa (Apila, 2013) y Buscar (NubeOcho, 2014). Ahora presenta en Libros Mutantes su nuevo trabajo, Pájaro amarillo (Apila, 2015), y lo hace mediante un taller infantil para que los más pequeños experimenten con técnicas de dibujo con el objetivo de elaborar un fanzine colectivo, una publicación única e irrepetible que formará parte, horas más tarde, de la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes.
Los alebrijes son seres imaginarios conformados por elementos de animales diferentes, una combinación de varios animales, no solo fantásticos sino también reales. ¿Quieres aprender a conocer y dibujar un alebrije?
Inspirados en los coloridos y fantásticos animales que imaginan y construyen los artesanos en México, jugaremos a encontrar combinaciones imposibles con este tipo de criaturas.
A través de la experimentación, el trabajo en equipo y la creación de un cadáver exquisito, crearemos estos animales fantásticos.
La mexicana Daniela Martagón aterrizó en el mundo de la ilustración tras pasar por las artes plásticas y el diseño. Es autora junto con Ellen Duthrie de la publicación Filosofía visual para niños (Wonder Ponder). Actualmente reside en Madrid. En su trabajo, Martagón reinterpreta el imaginario mexicano con un toque contemporáneo.
Una selección de publicaciones nacionales e internacionales estarán a disposición de los niños que visiten la Feria Editorial Independiente Libros Mutantes.
Libros Mutantes no se olvida del público más exigente: los más pequeños. Los niños que se acerquen a esta feria editorial contarán con una zona especialmente diseñada para ellos, donde podrán consultar una amplia selección de publicaciones infantiles nacionales e internacionales, participar en actividades y jugar, leer y pintar con otros pequeños mutantes.
Las palabras suenan sin que la comprensión de su significado tenga excesiva importancia. Son las intenciones que portan los movimientos y las palabras, los silencios y las miradas, los que adquieren el protagonismo. Solete no es sólo el solo de una bailarina... Solete es un dúo con el sol.
Solete es el centro de todo y todos giramos en torno a él. Los rayos del sol, la luna y las estrellas se mueven por órbitas y trayectorias alucinantes. En el mundo circular hace calorcito y se está muy agustito. En el redondel, el movimiento nos mece con ritmo de jazz y en clave de SOL. Sol Solazo quédate un buen rato.