La compañía Galápagos Teatro Cálido estrena una producción en títeres muppets con motivo de esta muestra: una adaptación sumamente respetuosa con el cuento original, con una puesta en escena tradicional y unos títeres con mucha magia.
Teléfono:
91 580 78 23 / 05 (Información), Museo y actividades infantiles: 91 516 98 67
Érase una vez una hermosa y bondadosa joven llamada Cenicienta, a quien su cruel madrastra Úrsula y su antipática hermanastra Marcia obligaban a ocuparse de las labores más duras de la casa, como si fuera la última de las criadas. La pobre Cenicienta solo tenía como amigos a los ratones que habitaban con ella: Oco, Mel y Ton. Un día el Rey celebró un gran baile. Cenicienta y su hermanastra estaban locas de alegría por asistir, ya que en ese baile el príncipe elegiría esposa ¿Dejará la madrastra asistir a la Cenicienta al baile? ¿ Se enamorará el principe de Marcia? Quizás un hechizo suceda y un hada madrina ayude a la pobre Cenicienta
Julio Verne es uno de los padres de la ciencia ficción y el escritor que ha vaticinado y anticipado los inventos más relevantes de siglos posteriores. Por eso sus historias apasionan a niños y mayores. Sin embargo en su “Vuelta al mundo…” , la emoción y el entusiasmo de los seguidores proviene de la acción trepidante y del intento de su autor por demostrar que la audacia puede superar todas las limitaciones y todas las fronteras.
En ésta, una de las más notables y divertidas aventuras surgidas de la pluma del fantástico Verne, Phileas Fogg, un rico caballero londinense obsesionado con la puntualidad y la exactitud, realiza una apuesta donde pone en juego la mitad de su fortuna.
Acompañado de Paspartú, su caótico mayordomo francés, parte de Londres dando comienzo a su increíble carrera contra reloj : dispone tan solo de 80 días para dar la vuelta al mundo por aire, tierra y mar.
Los dos aventureros serán retrasados en su intento por el inspector Fix que relaciona el repentino viaje de Fogg con el robo del Banco de Inglaterra y lo persigue convenciéndose cada vez más de que Fogg fue el autor del delito.
Decenas de hilarantes e impactantes aventuras llevan a los protagonistas desde Londres a… Londres, pasando por El Cairo, Bombay, Calcuta, Hong Kong, Yokohama, San Francisco y Nueva York, entre otros lugares.
Y cuando ya creían, con gran desaliento, haber perdido la apuesta y con ello toda una fortuna, descubren que, en su vuelta al mundo viajando de occidente a oriente, por diferencia horaria, habían ganado 24 horas. Total, apuesta ganada, todo aclarado y Fogg enamorado. Gran final.
¿Te suenan de algo las palabras kimono, obi o tabi? Aunque en el país del Sol Naciente ahora la gente se viste como nosotros, hasta hace unas décadas muchos japoneses y japonesas seguían llevando sus ropas tradicionales, parecidas a las que podemos ver en nuestra exposición temporal “De animales y hombres ”. Descubre cómo eran y de qué estaban hechos sus trajes y diseña el tuyo propio.
¿Conoces a todos los personajes del Belén? ¿Estás seguro? En este museo tenemos un Nacimiento enorme y aún así, nos falta algún personaje.
Ven a descubrirlo y crea tu propio belén estampado.
Las navidades son un momento para celebrar con la familia, disfrutar con los amigos… pero estas reuniones también pueden terminar con algún misterio que resolver.
En nuestra exposición de Nacimientos se ha producido un robo y uno de los personajes clave ha desaparecido. Ayúdanos a localizarlo en este juego de pistas. ¡¡¡Te esperamos!!!
En este taller conocerás en familia todos los secretos sobre la cetrería de la mano de un reconocido experto, el Dr. Javier Ceballos. Visitaremos la exposición, realizaremos actividades y juegos sobre cetrería y manejaremos aves de presa en el jardín del Museo
La exposición "Minerales, fósiles y evolución humana" a través de fósiles originales y réplicas. Los participantes tendrán que completar diferentes paisajes del pasado con los animales que los habitaron.
Te proponemos recorrer en familia la interesante y simpática exposición Excreta. Una exposición (in)odora,(in)colora e (in)sípida en la que, a través de distintas pistas, comprobarás la cantidad de información que aporta el estudio de los excrementos de los seres vivos y muchas otras curiosidades.
Con motivo de la exposición temporal Goya en Madrid se pone a disposición de las familias un material didáctico que lleva por título Entre perros anda el juego. Con este material se puede realizar un recorrido autónomo por las salas de la exposición. Blas, un simpático perro que vivió en Madrid a finales del siglo XVIII, nos acompañará y nos mostrará alguno de los personajes, costumbres y rincones más interesantes de esta ciudad.